Temporada de huracanes 2020

Inicio oficial del 01 de Junio al 30 de Noviembre 2020El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua pronostica sobre los Océanos Pacifico y Atlántico el desarrollo de entre 30 y 37 sistemas con nombre para este año. La mayor parte los huracanes desarrollan trayectorias alejadas de las costas mexicanas sin embargo cada año impactan al país 4 o 5 sistemas ciclónicos en promedio. Para este año se pronostican que de 5 a 6 alcancen las costas Mexicanas.

¿Qué es un Huracán?:

  • Es un conjunto de nubes en forma de espiral.
    • Giran en sentido opuesto a las manecillas del reloj en el hemisferio norte.
    • Convergen en un centro denominado ojo, donde no existen condiciones meteorológicas de mal tiempo.
    • Ocurren principalmente en los sectores tropicales de los océanos Atlántico, Pacifico e Indico, durante el verano y el otoño “Se espera que las temperaturas de la superficie del mar aumenten 1. 67º C en las regiones donde se forman sistemas tropicales y darán como resultado aumento de al menos un 7% en las precipitaciones El agua cálida también resulta en mayores velocidades del viento (entre 3.2% y 9% en promedio)” Pronostico de Huracanes 2020.

Fuente: https://smn.conagua.gob.mx/es/Fuente: https://www.noaa.gov/

¿En caso de siniestro?

En caso de sufrir un siniestro en tu domicilio o empresa recuerda mantener la calma y proceder con serenidad para poder tomar las medidas necesarias, sigue las recomendaciones de las autoridades, reporta inmediatamente a tu Aseguradora quien te asignara un ajustador.

En caso de dudas puedes llamar al área de siniestros Fidex quien te asesorara sobre donde realizar tu reporte.

Recomendaciones Fidex De prevención

  • Inspeccione los techos, cubiertas y drenajes.
    • Inspeccione y proteja las paredes externas y sus aberturas, ventanas y puertas.
    • Inspeccione equipos de respaldo y conexiones.
    • Actualice suministros.

Durante un evento

  • Monitoreé la información y comunicados de las autoridades.
    • Monitoreé el inventario de materiales de consumo frecuente.

Después de un desastre natural

  • Se Recomienda cerrar las líneas de servicio, pero tenga cuidado, solo si es seguro hacerlo. En caso de líneas sueltas o colgantes realizar el reporte a las autoridades correspondientes.
    • No use el agua en caso de contaminación.
      • Proteja el exterior de su inmueble o instalaciones solamente si ha sufrido algún daño y solo si es seguro hacerlo, para reparaciones consulte a su Aseguradora.
      • Si tu auto resulta afectado por alguno de los fenómenos hidrometeorológicos realiza inmediatamente el reporte a la Aseguradora.

NOTA ACLARATORIA

La información contenida en el documento es informativa más no limitativa; no forma parte del contrato de seguro. Para mayor información favor de revisar las condiciones generales de la póliza o bien contacta a tu asesor Fidex. “La información expresada está basada en la opinión de quien la genera y es su responsabilidad, no deben interpretarse como asesoramiento legal o consultoría profesional por parte de Fidex.”